2016 Martín, B., Pérez, H., Ferrer, M. 2016. Las salamanquesas prefieren las farolas a la luna llena. Quercus 363: 48-49. Ramírez, J., Iglesias., J.J., González, M., de la Cruz, A. y Morandini, V. 2016. Lluvias torrenciales y roedores, detrás de la concentración de grandes águilas al sur de Marruecos. Quercus 361: 34-37. Morandini, V., Florencio, C., Garrido, J.R., de Diego, S., Muñoz, F., González, M., Torralvo, C. y Ferrer, M. 2016. Águila imperial ibérica: recuperando espacio más allá de las fronteras. Quercus 361: 24-29. Casado, E., Morandini, V., Torralvo, C.A., Florencio, C., Ferrer, M. y Houssine, N. 2016. El águila pescadora ¡conecta! Quercus 361: 16-23 2014 Muriel, R., Ferrer, M., Casado, E. y Morandini, V. 2014. El águila pescadora vuelve a criar en la Península Ibérica. Quercus 339: 16-23 Martín, B., Delgado, S., de la Cruz, A., Tirado, S. y Ferrer, M. 2014. Playa de los Lances: más visitas, mayor impacto para las aves. Quercus 338: 58-59 2013 Onrubia, A., Martín, B. y Ferrer, M. 2013. Cambios en el comportamiento migrador de una rapaz común: ¿se están volviendo más sedentarios los busardos ratoneros? Revista de Anillamiento (SEO/BirdLife) 31-32: 31-38 2012 Muriel, R., Ferrer, M. y Casado, E. 2012. Successful Restoration of Two Large-Size Raptors in Southern Spain: The Spanish Imperial Eagle and the Osprey. Wingspan 21: 13-14. 2001 Ferrer, M., Casado, E., Madero, A., Oliveros, F. 2011. Reintroducidas con éxito águilas imperiales y pescadoras en Andalucía. Quercus 304: 32-39 Ferrer, M. 2011. Buitres y Tendidos en la Sierra Norte de Sevilla. Quercus 305: 82 Ferrer, M. 2011. Sólo dos años. Red Life 30: 14-15. 2009 Casado, E., Ferrer, M., Oliveros, F., Muriel, R., 2009. Se confirma el retorno de águilas pescadoras soltadas en Andalucía. Quercus 276: 8-9 Ferrer, M., 2009. El cambio climático y las aves migratorias en Europa. Redlife 22: 5 Barrios, L., Muñoz, A. R., De Lucas, M. y Ferrer, M. 2009. Parques Eólicos y Mortandad de Aves: el caso del Campo de Gibraltar. Quercus, 275: 80-82. 2008 Ferrer, M. 2008. Los cambios en la conservación de la naturaleza en los últimos 10 años. Andalucía Ecológica 100: 24 Ferrer, M. 2008. Conservar la naturaleza en el siglo XXI. Suplemento Natura, El Mundo 25: 16 (10 Mayo 2008). Ferrer, M., Madero, A. & C. Urdiales. 2008. La recuperación de las águilas en Doñana. Quercus 263 2007 Ferrer, M. 2007. El Lince Ibérico: El gato con tan sólo una vida. Andalucía Ecológica 96: 26-27 Ferrer, M. 2007. Fundamento religioso del pensamiento ecologista. Diario ABC (25 Septiembre 2007) 2006 Ferrer, M. & J.J. Negro. 2006. Algunas aclaraciones científicas sobre el águila imperial. Quercus 243: 79-80 Ibañez, F., & M. Ferrer. 2006. Aves antárticas de la isla Decepción un santuario natural amenazado por el turismo. Quercus 244:52-59. 2005 Ferrer, M. 2005. El águila imperial ibérica. Ecosistemas 14: 116-122. Ferrer, M. & F. Oliveros. 2005. El águila pescadora nidifica en el Parque Natural de los Alcornocales. Quercus 234: 66. Ferrer, M. 2005. Refuerzo para el águila imperial en Doñana con la liberación de aves traídas de Sierra Morena. Quercus 234:67. 2004 Ferrer, M. & E. Casado. 2004. Las águilas imperiales y pescadoras soltadas en Cádiz evolucionan bien. Quercus 216: 10-11. Ferrer, M. 2004. La situación del águila imperial en Doñana. Revista del Proyecto para la Regeneración Hídrica del Parque Nacional de Doñana 6: 8-11. Ferrer, M. 2004. La extinción del águila imperial en Doñana. Quercus 217: 17-21. 2003 Ferrer, M. 2003. Nuestro recuerdo. Dr. José Antonio Valverde: la pasión por la vida. La Tierra que todos desearíamos 58: 79. 2002 Ferrer, M. 2002. Las garantías de la reintroducción del águila imperial en Cádiz. Quercus 201: 64-65. Madero, A. & M. Ferrer. 2002. La reintroducción del águila imperial en Andalucía. Quercus 202: 19-21. Gomara, B., Fernández, M. A., Baos, R., Herrero, L., Jiménez, B., Abad, E., Hiraldo, F., Ferrer, M., Rivera, J., Gonzalez, M. J. 2002. Presence of organochlorine pollutants (PCDDs, PCDFs, PCBs, and DDTs) in eggs of predatory birds from Doñana National Park, Spain. Organohalogen Compounds 58: 441-444. 2001 MaCPherson, E., Ferrer, M. y Grimalt, J. 2001. El accidente de las minas de Aznalcóllar. Investigación y Ciencia 301: 24-35. 2000 Ferrer, M. 2000. Cómo salvar a la rapaz más amenazada del mundo: águila imperial ibérica. La Garcilla 107: 16-17. 1999 Agüen Carmona, E., Ildefonso, N., Muñoz Juzado, A., Escribano Durán, B.M., Rubio, M.D. y Ferrer, M. 1999. Incidencia de factores medioambientales en la bioquímica sanguínea de pollos de águila calzada (Hieraetus pennatus). Medicina Veterinaria 16: 202-208 1998 Ferrer, M. 1998. La catástrofe anunciada de Doñana. Ecología política: cuadernos de debate internacional 15: 89-94 1997 Ferrer, M. 1997. Investigación científica en el Parque Nacional de Doñana. Medio Ambiente 26: 28-29. 1996 Janss, G., Navazo, V., Roig, J., Sánchez, J. & M. Ferrer. 1996. Nidos de cigüeña blanca en apoyos de líneas eléctricas. Quercus 130: 18-22. Ferrer, M. & G. Janss. 1996. Impacto de los parques eólicos sobre la avifauna. Natureza Galega 27: 6-9. 1995 Ferrer, M. 1995. Las rapaces ibéricas. Guadalquivir 26: 32-37. 1993 Ferrer, M. 1993. Mortalidad de aves en tendidos eléctricos: situación actual en España. Quercus 94: 20-23. 1992 Ferrer, M. 1992. Técnicas de manejo para del águila imperial. Quercus 81: 6-11. 1991 Calderón, J., Castroviejo, J., García, L. y Ferrer, M. 1991. El águila imperial (Aquila adalberti) en Doñana: algunos aspectos de su reproducción. Alytes 5: 47-72. 1988 Ferrer, M. 1988. Electrocución de águilas imperiales en Andalucía: importancia, zonas de alto riesgo y medidas protectoras. Bios 6: 14-16. Ferrer, M. y de le Court, C. 1988. Les Aigles Impériaux espagnols menacés d`électrocution. L`Homme et L`Oiseau 4: 231-236. 1987 Ferrer, M., Castroviejo, J. & M. de la Riva. 1987. Los tendidos eléctricos matan águilas en Doñana. Conocer 54: 64-67. 1986 Ferrer, M., de la Riva, M. & J. Castroviejo. 1986. Mueren las aves en los tendidos eléctricos de Doñana. Trofeo 191: 45-50.