En Doñana hay 6 parejas de águilas que nidifican y cuatro de ellas tienen pollos. Explicamos el Plan de Recuperación de la Especie en Andalucía llevado a cabo por la Consejería de Medio Ambiente. El equipo de la Estación Biológica de Doñana, encabezado por Miguel Ferrer, es el encargado de tomar los primeros datos e iniciar el anillamiento.
El águila imperial ibérica es endémica de nuestra península a la que llegó procedente de las estepas del centro de Asia hace un millón de años con la primera glaciación.
Intervienen: Miguel Ferrer (Estación Biológica de Doñana), Karen Reyes (Veterinaria Espacio Natural Doñana), José Rafael Garrido (Gestión Fauna Silvestre Junta de Andalucía), Antonio Jesús González (Equipo Seguimiento Águila Imperial Doñana), Carlos Urdiales (Equipo de Seguimiento Águila Imperial Doñana), Francisco Quirós (Conservador Espacio Natural Doñana) y José Rafael Garrido (Gestión Fauna Silvestre Junta de Andalucía).
Director de “Tierra y Mar” & “Espacio Protegido”: José María Montero
Editora de “Tierra y Mar” & “Espacio Protegido”: Esther Lazo
Realizadora: Elena Cano
Producción: Inmaculada Villalba
Documentación: Emilio Rubio